lunes, 24 de octubre de 2011

Los Valores

            Los valores constituyen la base de las actitudes y las conductas externas; son los cimientos de una educación encaminada a lograr un desarrollo humano integral que busca formar al hombre y preparar al profesional pero además, se necesita desarrollar y profundizar una serie de valores y actitudes que permitan a este profesional normar un criterio sobre los problemas del mundo actual, a fin de que pueda participar de manera coherente y positiva en su solución
            La formación en valores es un proceso que se desarrolla en forma espontánea, en el transcurso de las relaciones cotidianas, a través de la forma en que se orienta la apropiación de los conocimientos y de las normas que se establecen para regir el comportamiento escolar, y a través del tipo de interacciones personales que se establecen entre maestros y alumnos. Esto propicia que los estudiantes y profesionales establezcan una relación con el conocimiento y con las normas de convivencia y desarrollen estructuras y formas de organización del pensamiento que favorecen o no el desarrollo de la capacidad de elección, principio básico de la formación en valores.
           
En este orden institucional, la escuela tiene como función específica transmitir e inculcar; es decir, formar en determinados valores. La escuela, como institución debe transmitir un marco valorativo congruente con la legislación, en cuanto al ámbito donde se establecen cuáles son los valores que se deben recuperar y en los que hay que trabajar arduamente para mejorar la calidad de vida de los jóvenes que se están formando a futuro. Sin embargo, la formación escolar debe ser el medio que conduzca al progreso y a la armonía de toda nación. Por ello, es indispensable que el Sistema Educativo Nacional, concretamente, renueve el currículo escolar y las prácticas educativas del nivel básico principalmente, otorgando prioridad al ámbito problemático referido.
            Empero, los valores formulados como orientación axiológica de la escuela en cuanto institución no son los únicos vigentes, puesto que la escuela no es la única institución social de la formación en valores, las referencias axiológicas inmediatas a la práctica social cotidiana, están implícitas en la práctica escolar a través de: docentes, autoridades, administrativos, etc., que son participes de la sociedad en conjunto, que sabemos que está necesitada de un cambio urgente de paradigma. 

Muy buena película, nos muestra un gran logro como docentes